Una tendencia que cada vez se impone más es la integración de las cocinas en el ambiente relajado del salón- comedor. Esta nueva distribución permite la relación y ampliación de los espacios.
Espacios integrados: cocina y salón-comedor
Diseñadores de interiores como Steven Littlehales, de Linea 3 Cocinas, apuestan por adaptarse a las necesidades de los clientes. Su idea central es que «los espacios en los que pasas mucho tiempo en familia después pueden influir en quien eres o en quien serás»
Tendencias en encimeras
En cuanto a las encimeras los gustos se van adaptando a esta tendencia. Son frecuentes la inclusión de isla o península con taburetes para poder hacer de mesa.
Como la tendencia es la integración, también se impone que los fregaderos estén integrados en la encimera. Muchas veces se sustituye el fregadero de acero por uno hecho con el mismo material.
En cuanto a los cantos, ahora lo que marca tendencia es que el canto sea fino y casi a paño con los muebles de la cocina, sin que sobresalga apenas 3 mm con respecto a ellos.
Se trata de que todo conforme un conjunto armonioso. Los zócalos, paredes, encimeras, suelos y mobiliario combinan entre sí.
Multifunción y dinamismo son los conceptos dominantes, que se adaptan a la vida en el hogar actual.
Un apartado fundamental de las cocinas es la piedra que se utiliza como encimera.
En la última feria del mármol en Verona, las importantes firmas de muebles de cocina y de diseño incluían entre sus propuestas como novedad, la utilización del mármol italiano, tipo Venato. Ya desde hace una temporada por lo menos se empieza a ver el mármol italiano como tendencia.
Algunas firmas de materiales compactos, como Cosentino y Compac, ha sacado imitaciones de este mármol. Ya sabemos que los compactos tienen sus ventajas en cuanto a las manchas de ácidos y otros corrosivos. Por su parte la piedra natural tiene una belleza que no tienen el material transformado, y que además va cambiando a medida que va envejeciendo.